MOOC

Los MOOC (massive, open, online, courses), son cursos masivos que se ofrecen en plataformas educativas en Internet y están provistos de una gran calidad. Aquí tenéis un vídeo que explica brevemente que son los mooc.







VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS MOOCs

VENTAJAS

En primer lugar la flexibilidad que ofrece: el ritmo de aprendizaje se adapta al alumno, que es el que decide qué hacer y cuándo. Además, estos cursos eliminan las barreras geográficas y económicas: cualquiera pueda apuntarse, independientemente de su situación laboral (trabajadores, desempleados, estudiantes) y geográfica; el único requisito es tener interés por la materia que se va a cursar.

Por otro lado, los moocs pueden ayudar a:


  • -       La transformación de las aulas, limitadas en el tiempo, acotadas espacialmente y reservadas para el acceso a información, en ocasiones,  por parte de una determinada élite social.
  • -       Facilitar la inclusión digital de los más desfavorecidos trascendiendo a nuevos escenarios de aprendizaje conectivos e informales.
  • -        Creación de hábitats virtuales interactivos de aprendizaje libre e inteligencia colectiva, así como al desarrollo de la formación del homo digitalis.

Otra de las grandes ventajas es la posibilidad de acceder a cursos de alta calidad con contenidos y materiales elaborados por expertos de primer nivel. 

Muchos de los profesores que imparten estos cursos pertenecen a universidades de gran prestigio internacional: Stanford, MIT, Harvard…

INCONVENIENTES

Este modelo de formación online también se enfrenta a desafíos y dificultades:

En primer lugar, registra una alta tasa de abandono entre los estudiantes que se inscriben, algo que no suele ocurrir en los cursos de formación más tradicional.

Por otro lado, otro problema añadido es hacer rentable un modelo de formación en el que no se cobra por impartir clases. Para conseguir que el modelo sea sostenible, estas plataformas buscan fuentes alternativas de financiación. 

Una de las grandes carencias es la falta de reconocimiento oficial de estos cursos. En este sentido, se asiste al nacimiento de modelos híbridos: formación online pero con exámenes finales realizados en los centros de enseñanza. De esta forma, y previo pago de tasas de examen, algunas plataformas están ofreciendo diplomas a los alumnos que finalizan los cursos que ofrecen.

 Los actuales MOOC en las diferentes plataformas nacionales e internacionales parten de un diseño pedagógico que les aleja bastante del principio didáctico del conectivismo y del trabajo en grupo y pueden ser tildados de un "e-learning empobrecido". Al ser gratuitos y estar enfocados desde el principio de masividad´, se pierde el contacto con el tutor, que pasa a ser un moderador o ponderador de foros. De esta manera los MOOC se convierten en una serie de vídeos de corta duración enlazados bajo el hilo conductor de un índice teórico, en el que el estudiante aprende casi de forma autónoma.


En conclusión, un MOOC es un modo para aprender de manera abierta, participativa y autónoma, al mismo tiempo que se trabaja en colaboración con miles de personas. Muchos investigadores mantienen que afecta considereblemente a la estructura tradicional de la educación. Sin embargo, los MOOC son la mejor herramienta para que toda persona tenga a su alcance un derecho tan fundamental como es la educación y la formación.





Para finalizar nuestro aprendizaje con los MOOC, he ingresado en uno de los cursos que he están en el listado, en concreto en el segundo enlace. 

Coursera es una plataforma de educación virtual nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Standford  con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población, con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos, tanto gratuitos como de pago, sobre temas variados a niveles universitarios, pero abiertos a todos los sectores de la población.

El curso cubre la temática de la selección, uso y reúso de recursos educativos abiertos, las posibilidades de repositorios que alojan estos materiales, estrategias de búsqueda e integración en procesos formativos, así como de valorar su medición e impacto en los aprendizajes de los participantes. 
El programa predeterminado que el curso ofrece consiste en:
  1. Movimiento educativo abierto.
  2. Búsqueda de recursos educativos abierto.
  3.  Uso de recursos educativos abiertos en procesos formativos.
  4. Movilización de recursos educativos abiertos en ambientes de aprendizaje.
Antes de comenzar el curso recomiendan al participante tener una preparación previa en uso de herramientas informáticas en un nivel básico

El formato semanal del curso es el siguiente:
Cada semana se iniciaría con la exploración de preguntas de opinión, se fomentará la revisión de recursos sobre la temática principal (videos y/o lecturas). Posteriormente el participante realizaría ejercicios prácticos autogestionados sobre la temática, para terminar con una autoevaluación del tema.
La semana culminará con la evaluación del aprendizaje mediante diferentes estrategias e instrumentos (práctica con portafolios digitales y evaluación de pares, así como una autoevaluación).

Listado Moocs



No hay comentarios:

Publicar un comentario