Nube de palabras



Globalización: Proceso de integración mundial por el cual el mundo se ha convertido y se convierte en un lugar cada vez mas interconectado y globalizado a nivel económico, cultural, social, tecnológico y político. Consiste en la creciente comunicación e interdependencia de los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas.   Actualmente, la economía ha superado las barreras espaciales de las naciones para situarse en  terrenos trasnacionales, desapareciendo los modelos económicos de comienzos del siglo XX (capitalismo y comunismo) y siendo sustituidos por modelos neoliberales. Si los primeros pasos de la globalización se dieron en el terreno económico, posteriormente alcanzaron a lo cultural, extendiéndose un modelo de vida, normalmente norteamericano, que está suponiendo una verdadera colonización, sobre todo de las clases más populares y de los menos formados, al pretender repetir los modelos y valores de las culturas dominantes.

TIC: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC principales y más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están propiciando el surgimiento de nuevos modelos.

Medios de comunicación.: Los medios de comunicación son instrumentos que se utilizan en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes  textual, sonora, visual o audiovisualmente.
Crisis: hace referencia a la situación imperante en gran parte del mundo de escasez de recursos, en especial económicos. Una crisis económica es un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios.

Desigualdad: El término desigualdad se utiliza para señalar lo opuesto de igualdad, es decir, la falta de equilibrio entre dos o más cosas. La noción de desigualdad por lo general tiene un significado negativo y no significa diversidad, si no que representa la idea de falta de equilibrio entre dos o más partes que toman lugar en el hecho. Normalmente, el término se relaciona con cuestiones sociales y de acceso al mismo estilo de vida.

Comentario crítico:
He elegido estos cinco términos, porque son conceptos muy vigentes en el mundo actual, aunque existan muchos más que puedan definir la sociedad en la que nos encontramos.
La globalización es un fenómeno muy importante en la actualidad, ya que se encuentra muy imperante en la sociedad. Produce cambios sociales, políticos y económicos y conlleva la unión de la mayoría de las culturas, homogeneizándose así el mundo en el que vivimos. Esto podría producir la pérdida de la diversidad cultural y de sus valores y costumbres
Por otro lado, las TIC representan una parte importante e imprescindible en nuestra sociedad, debido a que nos encontramos en la era de la información. Dentro de éstas, se encuentran los medios de comunicación, que a su vez son una de las razones por la que se produce la globalización, por la creciente facilidad que los países tienen para comunicarse y transmitirse unos a otros aspectos culturales. Existen países y continentes que siguen manteniendo su cultura, ya que están aislados del resto del mundo, debido a que se encuentran en escasez de recursos, sobretodo tecnológicos. Aquí es donde incluyo el término crisis, debido a que gran parte del planeta vive en pésimas condiciones, mientras otros países o grupos de personas llevan un estilo de vida digno y cómodo, acaparando la mayor parte de los recursos y propiciando la desigualdad.
A continuación os dejo el enlace de mi nube de palabras:  https://tagul.com/4auj1xthu0sa/cloud-

No hay comentarios:

Publicar un comentario